Al final de dicha sesión el secretario del comité, el profesor Juan Antonio Santos Moscott cerró con la frase: «Da tu ayuda hoy y mañana recibirás tu recompensa». Para finalizar con las deudas del club, la directiva decidió vender el ya antiguo estadio de Vallejo y comprar unos terrenos en el barrio de Orriols, donde se construyó un nuevo estadio, el actual Ciudad de Valencia, con el nombre de Antonio Román, presidente del club, que sería inaugurado el 1969. Mientras se construía el estadio, el Levante jugó sus partidos en el campo de Mestalla, propiedad del vecino Valencia CF. David Timor Copoví (Carcagente, Valencia, 17 de octubre de 1989) es un futbolista español. El torneo Apertura de 1977 comenzó el 27 de febrero, donde el equipo terminó sexto. En cualquier caso llegó la última jornada del torneo, el 17 de febrero, la Real que no se jugaba nada recibía como local a un Athletic (17 ptos.) que se disputaba el título con el Real Unión (16 ptos.). Pero el fútbol es así, y aquel yugoslavo que llegara procedente del Mallorca (vía Amberes donde había estado cedido) inscribió su nombre con letras de oro en nuestra historia al anotar los 2 goles del partido en la victoria que certificaba la vuelta a primera muchos años después.
La temporada 1955/56 destaca por ganar el primer trofeo Teresa Herrera, al derrotar por 2-1 al Athetic de Bilbao, y por lograr la primera victoria en el Santiago Bernabéu (0-1) en Liga. La fiesta continuó en verano, con la celebración del decimonoveno Teresa Herrera. La primera reunión fue con el alcalde de La Coruña, que solamente concedió un millón de las ganancias del Teresa Herrera, cuando a otros candidatos, de haber salido elegidos, les prometió los cien millones que hacían falta antes de terminar el mes de junio. El equipo no solo se convierte en el preferido de los coruñeses y los gallegos, sino que otros muchos aficionados de todo el territorio nacional prefieren al Deportivo en detrimento de los tradicionales Real Madrid y Barcelona. Aún faltando otros dos encuentros, si el Dépor ganaba, retornaba a Primera, hiciese lo que hiciese el Sporting, segundo clasificado. En la vuelta, se repitió la misma historia, el Deportivo caía por 2-1 en Valencia y esta vez era Montalvo el que marraba otra pena máxima. ↑ «Prandelli: «Si antes estaba claro que había con seguridad cuatro futbolistas y ahora era uno, algo no cuadraba»». Su durísima actuación durante este partido nunca la olvidarán los aficionados deportivistas, que ya sea con la selección española o con el Real Madrid, lo recibirán en cada visita suya al estadio de Riazor al grito de «Hierro, cabrón, sal de Riazor».
Nada más comenzar la segunda parte del tiempo extra, Jankovic y Peña, un gallego que hizo carrera durante años en el Valladolid, combinan de cabeza, y el lucense remacha a la red en clara posición de fuera de juego. Ese día el juego del equipo mejora muchísimo en comparación a los partidos anteriores, camiseta del valencia nueva y el búlgaro tiene la suerte de convertir el gol de la victoria. En Liga los de Arsenio Iglesias caminaban con paso firme en casa (destaca un 4-0 ante el Real Madrid) y sacando alguna que otra victoria a domicilio. Riazor vivió el encuentro de ida, en el que los coruñeses perderían por 1 gol a 2 tras fallar un penalti Veloso, el mejor jugador de aquel Deportivo. El Rayo comenzó fortísimo, confirmando que venía extramotivado y Castilla Yanes, quizás picado por el artículo parido en Mallorca, se comió un penalti sobre el deportivista Vicente Celeiro a poco de comenzar el partido. Pero también tendrá su repercusión en la camiseta que vestirá el primer equipo en la temporada 2022-23. Ya se conoce como es, el primer equipaje cambiará su escudo para homenajear al campo de Mestalla en concreto, esa equipación lucirá el escudo con el VFC (Valencia Football Club) tal y como hicieron los primeros moradores del templo valencianista que cumplen 100 años.
La camiseta combina blanco y negro con sutiles toques en crema, uniendo estilo y sofisticación. Toda la década de sinsabores que llevábamos había sido construida desde la humildad, con jugadores de la casa como Vara, Traba, Jorge o Agulló, y con alguna pincelada foránea como Donowa, pero después de una nueva decepción al caer en la promoción frente al Tenerife la temporada anterior Lendoiro, al más puro estilo Florentino Pérez, construyó un equipo de galácticos para la Segunda División: Villa, Uralde, Josu, Stojadinović, Mújica, Albístegui, Djukic (que llegó en el tramo final) unidos a los Fran o José Ramón, eran los clarísimos favoritos para ascender. A destacar durante estos años que cuatro de los cinco ascensos a Primera División se producen como campeón, alcanza en tres ocasiones los cuartos de final de la Copa del Rey (en la edición de 1968/69 cae ante el Athletic Club por un global de 3 goles a uno, después de eliminar a la Unión Deportiva Las Palmas)y que en estos años forman parte del club jugadores como Reija, Luis, Piño, Sertucha, Pellicer o Beci. Hoy el Banco de Comercio es el banco oficial del Deportivo, donde se encuentran las nóminas de jugadores y empleados.