Nuevamente encontramos en la zona del corazón adherido el escudo del club, y con el mismo error que en las dos primeras equipaciones, y al lado derecho la costura de la marca de la equipación, Puma, camisetas de fútbol en este caso en color negro. Con un centro raso de Yannick Carrasco al corazón del área Luis Suárez remataba para marcar en el 88’ el 2-1, desatando la locura entre sus compañeros de equipo. Suárez anotaría un doblete en ese partido, que le daría el pase a la final a su selección, además de ser elegido el jugador LG del partido. El 6 de febrero anotó un doblete en el Estadio Santiago Bernabéu (0-3), el segundo de ellos de penalti a lo Panenka, en la vuelta de semifinales de Copa del Rey que dio el pase a la final al conjunto catalán. Tras un primer gol del equipo vallisoletano, Correa lograba igualar el marcador con un gol de puntín. Ya en los cuartos de final el rival sería la selección ghanesa, último equipo africano en la competición, en donde Luis sería partícipe de un emocionante partido, ganando protagonismo debido a que en el último minuto de la prórroga, luego de que ambas selecciones empataran 1 a 1 en el tiempo reglamentario, detuviera con las manos en la misma línea de gol un remate de cabeza de Dominic Adiyiah, provocando su expulsión del partido y penal en favor del equipo ghanés.
En el segundo partido de ronda, contra la selección anfitriona, Suárez provocó el penal que Diego Forlán, más tarde, convertiría en el segundo gol uruguayo y, posteriormente, daría una asistencia a Álvaro Pereira para que anotara el tercer y último gol uruguayo ante la selección local. Además, su segundo gol contra Corea del Sur fue elegido como el quinto mejor gol del campeonato. Además, en la misma competición, alcanzó a ser por primera vez el anotador histórico en solitario de la selección uruguaya con 35 goles, superando a Diego Forlán quien, hasta la fecha del torneo, poseía un gol menos. El 2 de octubre Lucho se enfrentaba contra su antiguo equipo, el Barcelona, partido que acabaría 2-0 a favor del club madrileño, dando una asistencia y marcando un gol en el que dejaría una pulla hacia el expresidente blaugrana Josep Maria Bartomeu (realizando el gesto de una llamada telefónica). La perseverancia del atacante tendría recompensa, pues en una jugada de ataque del equipo oriental, Luis recibiría el balón, eludiría al defensa Darío Verón y remataría al arco para que, luego de un leve desvío que descolocaría al guardameta paraguayo, la pelota tocara el vertical e ingresara al arco, convirtiendo así el primer tanto uruguayo.
El primer tiempo del partido terminaría 2 a 0 favorable al equipo uruguayo, con Forlán anotando el segundo tanto charrúa. Cuatro días después marcó el primer tanto en el minuto 85 en el triunfo por 2 a 0, ante el Atlético de Madrid, que sentenció el título de Liga. Los encuentros terminarían con derrota ante Alemania, empate ante los Países Bajos (con victoria en definición a penales), partido en el cual anotaría el único gol en favor de su selección, y, el último partido de preparación para la copa, terminaría con una contundente victoria ante Estonia, aunque Luis no fue autor de ninguna anotación en el encuentro en cuestión. Si bien en este partido Suárez no anotó, asistió a Edinson Cavani en el primer gol uruguayo, en lo que era el empate transitorio contra el equipo teutón. El 30 de Octubre se consagraría campeón del Campeonato Uruguayo, donde marcaria un doblete en la final ante Liverpool.
Tras confirmar que no continuaría en el Atlético de Madrid, Luis Suárez recibió un gran abanico de ofertas, entre las que se encontraba la modesta propuesta del Nacional uruguayo, su primera casa. La temporada 1988/89 fue algo satisfactoria para el Napoli, venciendo 5:3 a la Juventus en Turín (última victoria de los azzurri en casa de la Juventus hasta el 31 de octubre de 2009), 4:1 al Milan y goleando 8:2 al Pescara. Consultado el 15 de octubre de 2020. «Un centro de Rodales terminó con un tremendo remate de Gonzalo Vega que puso el 1-0 a los 91′, un gol que valió el primer torneo del año». Su gol contra España en el partido correspondiente a la primera fase del certamen, fue seleccionado como el mejor gol del torneo. En este artículo, exploraremos la carrera de Torres, su impacto en el Liverpool y la relevancia de esta camiseta en el mundo del fútbol.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre camisetas de fútbol amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.